Diseñador Web WordPress

Estoy especializado en WordPress. Realizo páginas a medida, rápidas, funcionales, con un diseño fresco, y con SEO optimizado para el posicionamiento en buscadores.

Diseño web con WordPress

WordPress es el gestor de contenidos número uno por muchas razones, después de trabajar mucho tiempo con Joomla y WordPress, he podido comprobar que WordPress lo supera en posicionamiento en buscadores y rapidez de carga de las páginas. Estos dos factores son de los más importantes en el diseño web con gestores de contenido y por esto lo uso a diario para todos los proyectos en los que trabajo.
Estos son otros de los motivos para usarlo:

  1. A google le encanta WordPress, por eso posiciona muy bien en todos los buscadores.
  2. Te da la posibilidad de tener el control de tu web o blog, con WordPress podrás gestionar y modificar tu web fácilmente cuando quieras.
  3. Obtendrás una web con un diseño actual y atractivo.
  4. Tendrás tu web terminada en un tiempo récord.
  5. Puedes conseguir lo que necesites gracias a los miles de plugins que existen para ampliar las funciones de WordPress.

Portfolio de Diseño Freelance

Conoce algunos de mis proyectos destacados que he hecho como diseñador gráfico profesional.

Cuéntame más…

Realizo webs para todos los gustos y bolsillos. Si necesitas una web o blog a medida, que tú mismo puedas actualizarla fácilmente, o rediseñar una web antigua porque se ha quedado anticuada, o una web con un diseño fresco y fácil de usar para todo el mundo donde mostrar tus servicios o productos, en definitiva lo que haces. Me he especializado en combinar un diseño único y atractivos con WordPress, con su flexibilidad como gestor de contenidos y su facilidad de uso

El proceso de creación de la web

Es muy importante entender el proceso de creación e una web, para que el proyecto llegue a buen puerto. Estos son los puntos clave del proceso de creación y desarrollo de una web de manera resumida:

  • Toma de contacto con el cliente: El cliente detalla las características principales del proyecto (briefing): tipo de proyecto, descripción de los objetivos, nombre del dominio, características necesarias del alojamiento o hosting, desarrollo e integración CMS, diseño web, identidad visual, material gráfico con el que se cuenta, rediseño, posicionamiento web, sesiones de formación, actualizaciones, mantenimiento, requerimientos técnicos…
  • Entrega de material: Es importante contar con todo el material disponible (textos, logotipos, fotografías, vídeos, etc) antes de empezar a trabajar en la web, ya que sin este material no se puede darle la forma adecuada al proyecto, o pensar en el diseño y la estructura. Una web se construye como una casa por los cimientos.
  • Estudio de mercado: Un buen estudio de la competencia es la base de una web competitiva, todo está inventado, no inventes a no ser que seas un genio, si a otros les funciona sera por algo, inspírate en ellos y dale tu toque personal, no copies el textos de sus web, además de ser ilegal google te penaliza.
  • Definir la estructura de la web: El menú y las secciones de la web y la jerarquía en la que deben aparecer.
  • Crear un borrador en papel y a mano de la web.
  • Crear una maqueta de la web en Photoshop.
  • Presentación del diseño al cliente y posibles cambios.
  • Contratación del hosting y el dominio, según las necesidades del proyecto.
  • Instalación del gestor de contenido y la base de datos, en caso de ser un proyecto con WordPress u otro tipo de sistema CMS.
  • Creación o adaptación de los temas o themes, maquetación CSS/HTML. Es la parte visual de la web.
  • Instalación y adaptación de los plugins que sean necesarios para el proyecto. Añade funciones extras a la web; gestores de suscripciones y de email marketing, tienda online, gestores de inmobiliarias, chat, gestores de reservas para hostelería y alquileres vacacionales… 
  • Revisiones, correcciones, pruebas de la web.
  • Sesiones de formación con el cliente.
  • Publicación de la web online.
  • Análisis de visitas y comportamiento de los usuarios en la web.
  • Mantenimiento y seguridad de la web.

¿Cuánto cuesta una página web?

Esta suele ser la pregunta más frecuente que te suelen hacer. Y yo siempre respondo lo mismo, ¿Cuál es tu presupuesto? Como se suele decir “Cuanto mas azucar, mas dulce.” A mayor presupuesto, más tiempo se le dedica al proyecto y son mejores los resultados que se obtienen.
No se puede responder fácilmente a esta pregunta, ya que depende de muchos factores distintos y depende de las necesidades y características de cada proyecto. Pasa los mismo con otras preguntas, como: ¿Cuánto cuesta una casa? o ¿Cuánto cuesta un coche?
Los precios pueden variar mucho de un proyecto a otro, según las características de cada web, e incluso según cada diseñador freelance o cada estudio. Pero para que tengas una idea la mayoría de las web en las que trabajo están entre 550 y 2500 euros, aunque también hay opciones más económicas, partiendo de diseños (themes) ya creados y modificando los colores y el logo de la empresa, así se reduce mucho el tiempo y el precio final, una web así, puede costar entre 350 y 500 euros, todo depende de lo simple o extensa que sea la web y lo personalizada que este.
Para cada cliente las necesidades y el precio son diferentes. Hay clientes que quieren algo sencillo pero bonito a la vez, otros necesitan algo más complejo y personalizado teniendo muy claro lo que quieren, y me envían sus diseños para pasarlos a WordPress y otros que necesitan un proyecto desde cero, hecho a medida, con diseño y funcionalidades exclusivos.
Para tener una idea concreta sobre un proyecto y disponer de un presupuesto personalizado, siempre solicito mis clientes que rellenen un cuestionario, para conocer las necesidades básicas del proyecto, son cinco minutos.